×

    TRÁMITES DE COMERCIO

    MODIFICACIONES

    La autorización otorgada por la habilitación comercial lo es en razón de un rubro especial, personal y sobre un domicilio concreto. En caso de realizarse modificaciones sobre un comercio ya habilitado, las que incluyen anexo de nuevos rubros, baja de alguno de ellos, modificación por completo del rubro explotado, cambio de domicilio, cambio de razón social, transferencia de fondo de comercio, etc., se requiere solicitar de manera expresa la modificación sobre la habilitación respectiva.

    La nueva autorización sirve para verificar que el nuevo emplazamiento cumple con las normas de uso de suelo, seguridad, higiene y preservación del medio ambiente. Por lo tanto, el municipio deberá verificar que la zona en donde se encuentra radicado el comercio que presenta la modificación es apta.

    Normativa aplicable:

    -Ordenanza Fiscal e Impositiva Vigente

    Lunes a Viernes de 07:30 a 14:00 hs.

    zonificacion@zarate.gob.ar

    Dirección de Comercio, Islas y Agro | Rivadavia 751

    Horario y Lugar de Atención
    Descripción del trámite

    El solicitante deberá presentarse en la Secretaria de Producción (Rómulo Noya 878, L. 27 y L. 28) con el número de expediente del comercio a modificar para realizar la consulta de zonificación, en donde lo asesorarán sobre formularios y requisitos.

    Formulario Modificación de Habilitaciones

    Descargá el archivo pdf haciendo click en el ícono

    Con el Formulario de Modificaciones completo y firmado por las partes que correspondan, el contribuyente se dirige a Mesa de Entradas para incorporar el formulario como alcance al expediente origen. Mesa de Entradas no realiza apertura de expediente de Modificaciones sin relación al expediente original, solo puede ingresar como alcance.

    El solicitante con el alcance presentado, debe esperar el aviso de la Secretaría quien define si la zona es apta para la modificación a la habilitación solicitada, y quienes les indican de los requisitos para la continuidad del trámite.

    En caso de ser apta la zona de acuerdo a la actividad a desarrollar, el solicitante deberá presentar en la Secretaría los elementos que respalden las modificaciones que viene a realizar y la siguiente documentación:

    • Copia de la constancia tributaria en AFIP, en donde figuren las modificaciones que pretende realizar.
    • Copia del formulario correspondiente de ARBA en donde figuren las modificaciones que pretende realizar.
    • Copia del contrato de locación con el respectivo pago del sellado o escritura de dominio, o boleto de compra-venta legalizado o autorización de ocupación legalizada
    • Edictos: Boletín Oficial – Diario Local (Diario LA VOZ DE ZÁRATE, Tel: 420855/440665-Diario EL DEBATE, Tel: 432000/432002) Por 5 (cinco) días, en el caso de transferencia de fondo de comercio.

    Queda aclarado que la Secretaría se encuentra facultada para solicitar cualquier otra información y/o documentación, de ser necesario, según el rubro que se desee habilitar para otorgar la habilitación definitiva.

    La Dirección General de Ingresos Públicos (DIGIP) será el área encargada de realizar la verificación de deuda y determinación de la tasa de habilitación a abonar, conforme requisitos solicitados oportunamente. El contribuyente debe estar libre de deuda de todo tributo.

    El trámite gira a la Dirección de Inspección y Comercio donde se solicitará entre otros elementos:

    • Copia de libretas sanitarias de todo el personal, o de propietarios que atienden al público en comercios que corresponda (venta de comestibles en general, peluquería, etc.).
    • Descripción del emprendimiento. Contenido mínimo: Tipo de emprendimiento-Superficies a ocupar y destino de las mismas. Número de empleados, todo otro dato que considere de interés – a criterio de la Secretaría.
    • Copia certificada del plano de arquitectura del inmueble expedida por la Dirección de Obras Particulares.