Los organizadores del DAM y del municipio señalan que es un acontecimiento muy importante ya que el 100% de lo recaudado va a estar destinado directamente a la construcción del nuevo Hogar que va a emprender el Hermano Marcelo, y que es necesario que todo aquel que pueda acompañe para concretar este sueño que tendrá su lugar el barrio el Mangrullo.
Las entradas para ambos días continúan a la venta en: https://zarate.boleteriadigital.com.ar/
Se suman Puntos de Venta de entradas:
-TRAMPS ITUZAINGO 718: miércoles a sábados DE 09:30 A 13:00 Y DE 16:00 A 20:00
-ENDEZA- Esmeralda 710: miércoles a viernes de 09:00 a 18:00
El viernes y sábado en Espacio Dam, desde las 10:00, el público también podrá acceder a su entrada horas antes del comienzo del Festival a Beneficio.
Desarrollo del Evento:
El 8 de agosto, desde las 20:00 (apertura de puertas de Espacio DAM), actuará la reconocida banda nacional La Mancha de Rolando y Rey Garufa.
Rey Garufa:
Nació́ en una sala de ensayo con el fin de tocar temas de Los Redondos, pero al llegar las presentaciones en vivo fue inevitable comenzar a formar parte del inmenso colectivo ricotero. Su popularidad creció́ luego de su aparición en el documental “Piedra Que Late”, donde se dio a conocer el proyecto y se tuvo el lujo de compartir escenario con Gaspar Benegas y Pablo Sbaraglia. La banda cuenta con una trayectoria de más de 15 años, en los que ha difundido la mística ricotera por diferentes provincias y localidades del país.
La mancha de Rolando:
Es una banda del Rock alternativo argentino, formada en el año 1991, en la ciudad de Avellaneda, al sur de la ciudad de Buenos Aires (Zona Sur del Gran Buenos Aires), con una importante trayectoria ininterrumpida hasta el presente. En el año 2000, graban y editan su quinta producción discográfica, Animal humano y Primer Cemento es la grabación en vivo del recital del 27 de abril del 2001; «10 años en la ruta» es un compilado con lo mejor de los recitales realizados durante el 2000 y 2001. A fines del 2001, editaron Juego de locos, que es presentado en la Costa Atlántica durante ese verano, con gran convocatoria en los balnearios, teatros y bares de la zona. Fueron invitados a participar del festival Cosquín Rock y luego hacen la presentación oficial de Juego de locos en Cemento y realizan una gira por el interior del país.
Mientras que el 9 de agosto llegara el turno de la presentación de la distinguida agrupación local “La Zumada” y la presentación especial de los Palmeras.
Los Palmeras :
La banda se formó en 1972. A partir de 1976, con la grabación de su primer disco y la incorporación de Marcos Camino, comenzaron a consolidar su estilo y a ganar popularidad. El grupo alcanzó gran reconocimiento en Argentina y otros países, con éxitos como «El Bombón Asesino» y colaboraciones con artistas de diversos géneros. A lo largo de su extensa carrera, Los Palmeras han grabado numerosos álbumes, recibido premios y reconocido su influencia en la música tropical argentina.